¿Qué es más sostenible? Lavavajillas vs lavar a mano

Cuando uno piensa en lavar los platos, de la mejor manera posible para el medioambiente, a veces tendemos a pensar que quizá lavar a mano pueda ser una manera más ecológica de hacerlo. ¿Pero que dicen los números?
Consumo de agua: el consumo promedio de un lavavajillas de gama media, es de uno 10-15 litros por lavado, lo cual difiere enormemente de los casi 120 litros de agua en promedio que consime la limpieza a mano, segun un estudio de la Universidad de Bonn.
Consumo energético: un lavavajillas de clasificación A consume en torno a 1.3 Kw/h. Comparando esto con el consumo de energía de un calentador, para lavar a mano con agua caliente, resulta que el lavavajillas vuelve a ganar con hasta un 10% de ahorro, según la web sosteniblidad.com.
Por lo tanto, parece claro: Usar lavavajillas es más ecológico que lavar a mano
Ahora, os dejamos una serie de consejos para aún optimizar más el impacto medioambiental cuando uséis lavavajillas:
- Actualiza tus apararatos. La diferencia de consumo entre un aparato de hace 15 años y uno actual es bestial. Te permitirá ahorrar coste y también disgustos al medioambiente. Recomendamos al menos comprar la categoría A++.
- Usa poco jabón. Los aparatos actuas pueden trabajar con mucho menos jabón, consultanos para que te contemos sobre las cantidades optimas (Spoiler alert: no son las que dicen los fabricantes de jabón).
- No enjuagues la vajilla antes de meterla en el aparato, no en necesario y genera un consumo de agua adicional. El lavavajillas tiene un filtro, fácil de limpiar, para que te puedas ahorrar esto.
- Lo más sucio colócalo en la bandeja inferior, es donde los surtidores de agua tienen más intensidad.
- Utiliza el programa ECO, reducirás el consumo energético y de agua. Es un programa más lento, pero si tienes tiempo de sobra, es una muy buena opción.
- Llena el lavavajillas antes de ponerlo en marcha.
- Haz un mantenimiento periódico del aparato; limpia el filtro, saca las aspas para limpiar las ranuras, etc.
- Cuando termine su vida útil, asegúrate de llevarlo al punto limpio para su correcto reciclado.